Iván Rafael Hernández Dala: ¡ATENCIÓN! Un robot podría salvar tu vida

La tecnología está en constante evolución y el área de la robótica no es la excepción, algunos avances ya ofrecen la posibilidad de trabajar sobre un escenario en el que sean más fáciles las labores de búsqueda y rescate que realizan los organismos de seguridad de cada país. La idea de incorporar robots que puedan ser controlados a distancia no es nueva, surge de la necesidad de disminuir los riesgos a los que se enfrentan los funcionarios dedicados a realizar acciones de salvamento después de un desastre natural como terremotos o inundaciones. 


Iván Rafael Hernández Dala



La Universidad de Japón desarrolla un programa mediante el cual se puede controlar a un robot que responde a la imitación de movimientos que efectúa un operador a distancia, utilizando la técnica inspirada en la telepresencia.

Las pruebas realizadas hasta ahora han permitido generar movimientos en un robot con una estatura similar a la de un humano. La acción es posible mediante controles que están conectados con las  manos y pies de un operador, de manera que sus sensores puedan detectar el movimiento que se efectúan desde un espacio tridimensional. Cada acción realizada por  las extremidades del cuerpo se convierte en una especie de comando que se  transmite al robot, a través de un software interno que lo interpreta y lo convierte en movimiento.

Un equipo liderado por el ingeniero Ishiguro Yasushiro trabaja en el prototipo de robots rescatista, cuya premisa se desarrolla bajo la necesidad de generar movimientos seguros, para garantizar que la máquina se desplace sin poner en peligro a posibles víctimas de un desastre natural, que quedaron atrapadas debajo de escombros. Los movimientos que realiza el operador son suavizados para que la máquina los imite con precisión, por lo que los desplazamientos rápidos se ralentizan para que el robot mantenga el equilibrio.

El robot ofrece la herramienta de visión a distancia. Unos a lentes HTC  conectados a  una cámara permiten observar ver en tiempo real el lugar en el que se encuentra la máquina, lo que facilita la ejecución de acciones y el manejo a distancia. 





Por Iván Rafael Hernández Dala

Entradas populares de este blog

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo hace un mini juego arcade casero con ESP8266 y pantalla OLED

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo fabricar un SAI casero para tu router de Internet

Iván Rafael Hernández Dala: ¡NO TE LO PIERDAS! Implante robótico podría eliminar insuficiencia cardíaca