Iván Rafael Hernández Dala: Las competencias de robótica fomentan la tecnología

Para los estudiantes de mecatrónica y robótica es fundamental dar a conocer sus proyectos académicos, a través de los cuales aplican los conocimientos adquiridos durante los años de formación universitaria y una de las competencias más famosas del mundo es el Concurso nacional de robots humanoides (CEABOT 2017)  que este año se efectúo en Gijón, España, en donde el primer lugar se lo llevó un estudiante del tercer año de ingeniería eléctrica de la Universidad Politécnica de Valencia, quien presentó un robot que lucha sumo, que además es capaz de realizar una carrera de ida y vuelta, decodificar códigos QR para superar obstáculos, como subir escaleras y ganar un combate de sumo.

Iván Rafael Hernández Dala


Pero ese no es el único concurso de robótica que se efectúa en el mundo, en Taiwán se llevó a cabo el RoboWorld Cup & Congress 2017, en el cual este año un grupo de estudiantes de Querétaro, México se alzó con el primer lugar de la competencia con la presentación de Harlem, un robot humanoide diseñado especialmente para participar en el concurso en la modalidad obstáculos y logró efectuar un salto de 22 centímetros, superando el récord anterior de ocho centímetros.

En Venezuela también se efectúan actividades similares, en 2016, la Universidad Simón Bolívar (USB) organizó la 6ta Competencia Nacional de Robótica, en la que participaron la que alumnos de la Universidad de Oriente (UDO), Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG) y la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).

El propósito de este evento fue incentivar el trabajo en equipo; estimular la vocación en los alumnos por la investigación y el desarrollo tecnológico; lograr un punto de encuentro entre estudiantes, aficionados y profesionales al mundo de la robótica, en la actividad se evaluaron categorías vinculadas con la velocidad, obstáculos, laberintos y desafíos.

Iván Rafael Hernández Dala


En todas estas competencias los alumnos entran en contacto directo con los patrocinantes, quienes ofrecen apoyos económicos para desarrollar mejorar a los prototipos presentados.

Por Iván Rafael Hernández Dala

Entradas populares de este blog

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo hace un mini juego arcade casero con ESP8266 y pantalla OLED

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo fabricar un SAI casero para tu router de Internet

Iván Rafael Hernández Dala: ¡NO TE LO PIERDAS! Implante robótico podría eliminar insuficiencia cardíaca