¡NO TE LO PIERDAS! La mecatrónica llega para salvar vidas en Venezuela
Con el transcurrir de los años, la tecnología toma mayor espacio en la vida de las personas. La mecatrónica se ha convertido en uno de los aspectos más importantes de los avances en el área de la ingeniería, debido que a partir de esta rama surgen propuestas para hacer más fácil las rutinas personales y laborales.
![]() |
Detector de vida Delsar |
Venezuela ha incorporado elementos de la mecatrónica en diversos aspectos de la sociedad.
Estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Politécnica (UNEXPO) han desarrollado diversos prototipos para facilitar trabajos de grandes magnitudes e importancia. A principios de 2017 un grupo de alumnos del sexto semestre de ingeniería elaboró un proyecto en el cual se fabricó un vehículo manejado a través de una aplicación Android, que permite el desplazamiento de la máquina sin tripulación, explica Iván Rafael Hernández Dala. El prototipo estuvo inspirado en la tragedia de Tacoa, estado Vargas, en 1982, en la cual fallecieron varios rescatistas tratando de salvar vidas. El carro con aplicación Android, facilitaría la realización de inspecciones sin contar con la presencia directa de socorristas, lo cual disminuye el riesgo de accidentes.
En Venezuela se ha hecho cada vez más común el uso de máquinas con elementos típicos de mecatrónica. Los grupos de prevención, búsqueda, recate y salvamento del país cuentan con herramientas fundamentales para agilizar las labores durante una catástrofe. Protección Civil Chacao cuenta con un equipo especializado en detectar movimientos a varios metros de profundidad, lo cual facilita la localización de víctimas atrapadas bajo escombros.
En abril de 2016, se registró en Perú un terremoto de magnitud 7,8 que afectó a varias zonas de la costa norte de ese país, cientos de personas quedaron damnificadas. Debido al nivel de la tragedia se requirió apoyo internacional y Venezuela envió un grupo de rescatistas. Funcionarios del cuerpo de Bomberos del Distrito Capital y personal de Protección Civil Libertador, Sucre y Chacao integraron la comitiva.
![]() |
Cámara SearchCam |
Los representantes de Protección Civil Chacao prestaron apoyo con geólogos, rescatistas y especialistas en estructuras colapsadas y llevaron con ellos una cámara de inspección de fibra óptica, una SearchCam, y un equipo Delsar detector de vida a través de movimiento y sonido, especial para rescatar sobrevivientes bajo los escombros, único aparato con esa tecnología en Venezuela, el cual funciona bajo los parámetros de la mecatrónica.
Por Iván Rafael Hernández Dala