Iván Rafael Hernández Dala: Una semana para difundir avances de robótica
Desde el 17 de noviembre, hasta el 26 del mismo mes se realiza en diferentes países se lleva a cabo la Semana Europea de la Robótica, una actividad que intenta fomentar el interés de la sociedad por la tecnología y la innovación, especialmente en grupos de estudiantes, que son motivados a participar con el diseño de prototipos de robots.
Más de 125 organizaciones de 18 países europeos participan en la actividad. En España destacan diversas organizaciones como: universidades, colegios, laboratorios, empresas privadas e instituciones públicas. El programa de actividades incluye visitas a escuelas, exhibiciones, talleres y debates sobre la importancia de la robótica para dar a conocer al público general el impacto e importancia de esta rama de la ingeniería en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Con la Semana Europea de la Robótica se sensibiliza al sector educativo sobre la influencia del desarrollo tecnológico en los sistemas de enseñanza, además se abren líneas acción para impulsar competencias inter escuelas.
Durante la sexta edición de la Semana Europea de la Robótica, se intenta posicionar de manera estratégica la robótica creada en estos países. Se espera que unas 400.000 personas participen en las actividades y conozcan las novedades en la investigación para el desarrollo de las tecnologías robóticas.
Este evento fue diseñado para en el Foro Europeo de Robótica, en el año 2011 para acercar la investigación y el desarrollo robóticos al público, desde ese momento se repite el programa anualmente y se evalúa el crecimiento de la robótica, tecnología, ingeniería y matemáticas.
En ediciones anteriores se han presentado exhibiciones de aplicaciones robóticas, así como guerra de robots, este año las expectativas giran en torno al poder creativo de los alumnos universitarios para superar las actividades efectuadas los otros años y el preámbulo de lo que será la gala del 2018.
Por César Urbano Taylor