Iván Rafael Hernández Dala: La Universidad Simón Bolívar pionera en la mecatrónica venezolana

Venezuela tiene diversas opciones de estudio para los jóvenes interesados en incursionar en el área de mecatrónica robótica la cual es la rama de la ingeniería dedicada a la creación de instrumentos que ayuden a facilitar las tareas de los humanos, a través de diseños y sistemas inteligentes, en los cuales se unen diversas ramas de la ingeniería como la electrónica, la robótica y la mecánica, entre otros.


Iván Rafael Hernández Dala


Las universidades venezolanas ofrecen distintas opciones para el  adiestramiento en la carrera. Una las más destacada y reconocidas internacionalmente es la Universidad Simón Bolívar, que cuenta con un grupo de mecatrónica, dedicado a la investigación, diseño y elaboración de prototipos de ingeniería.

La Universidad Simón Bolívar se dedica a la difusión de los  estudios, mediante publicaciones en revistas especializadas con comercialización en Venezuela y fuera del país, así como en charlas a través de congresos, foros y conversatorios.

Hace aproximadamente quince años que la Universidad Simón Bolívar se dedica a esta especialización, actualmente el grupo de estudio de mecatrónica está conformado por más de treinta personas, entre los que participan  profesores, y estudiantes de diversos niveles académicos universitarios, todos adscritos adscrito al Departamento de Electrónica y Circuitos y presidente de la Fundación de Investigación y Desarrollo, Funindes USB, y el Parque Tecnológico Sartenejas, explica Iván Rafael Hernández Dala.

Desde sus inicios, el grupo de estudio de mecatrónica se ha destacado por la elaboración del submarino Poseibot, el cual es un prototipo con un diseño hidrodinámico, con el cual se han efectuado pruebas de funcionamiento a más de cinco metros de profundidad, con la emisión de vídeos del fondo del mar y una satisfactoria evaluación de los controles de posición y navegación como un submarino común.


Iván Rafael Hernández Dala
Submarino Poseibot. Cortesía José Cappelletto

El submarino Poseibot sería un instrumento ideal para el desarrollo de la industria petrolera del país adaptado a condiciones especiales propias de la cuenca del Caribe.

Por Iván Rafael Hernandez Dala

Entradas populares de este blog

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo hace un mini juego arcade casero con ESP8266 y pantalla OLED

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo fabricar un SAI casero para tu router de Internet

Iván Rafael Hernández Dala: Cómo generar automáticamente un laberinto en papel impreso con Raspberry Pi